Ya no creo en el amor: ¡Dakota y Chris se separan!
5 junio, 2025El 7 de agosto de 2025, Adrián Marcelo ofreció una disculpa pública a Mariana Rodríguez Cantú, en cumplimiento de una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León. La resolución responde a un proceso legal que lo encontró responsable de incurrir en violencia política en razón de género, derivada de declaraciones hechas durante el periodo electoral de 2024.
Los hechos se remontan a un video publicado el 14 de mayo de 2024, en el que Adrián Marcelo, conocido influencer y comentarista, emitió opiniones dirigidas a Mariana Rodríguez mientras ella era candidata a la alcaldía de Monterrey. En el contenido, se utilizaron estereotipos de género y expresiones consideradas como violencia simbólica y verbal, lo que, según el tribunal, afectó directamente el ejercicio de los derechos político-electorales de la aspirante.
La disculpa fue difundida este jueves por la noche a través de redes sociales. En el mensaje, Adrián Marcelo expresó:
“A través de este mensaje quisiera ofrecerle una sincera disculpa a la entonces candidata a la presidencia municipal de Monterrey… Las frases que utilicé constituyen violencia verbal y simbólica en su contra en razón de género.”
Además, reconoció que, aunque el periodismo y la libertad de expresión están protegidos por la Constitución, no deben utilizarse para justificar comentarios que menoscaben la dignidad o integridad de las mujeres, especialmente en contextos políticos.
La sentencia no se limitó a una disculpa. Como parte de la sanción, el influencer deberá pagar una multa de 30 mil pesos mexicanos e inscribirse en un curso obligatorio sobre violencia política en razón de género, el cual debe concluir en un plazo no mayor a diez días hábiles.
Este caso ha generado una amplia discusión tanto en medios como en redes sociales, con opiniones divididas. Por un lado, algunos celebran la resolución como un avance en la defensa de los derechos de las mujeres en la arena política y digital; por otro, hay quienes lo ven como un posible límite a la libertad de expresión en redes.
La situación abre la puerta a nuevas reflexiones sobre el papel de los creadores de contenido, su impacto en los procesos electorales y las responsabilidades que deben asumir al emitir mensajes que podrían afectar la participación política de cualquier persona, especialmente de las mujeres.
En los primeros días de septiembre, Mariana Rodríguez afirmó en una publicación en Instagram que Adrián Marcelo había sido contratado para atacarla durante el reciente proceso electoral: “Fue contratado por Adrián de la Garza en campaña para echarme a mí también”, reveló.
Rodríguez perdió la alcaldía regia por ocho puntos frente a De la Garza, acusando que este utilizó la fama del influencer para ganar votos. En su momento, Movimiento Ciudadano presentó una denuncia, lo que resultó en una multa de 1.5 millones de pesos para los partidos de De la Garza. El polémico video de Adrián Marcelo se titula “Recorriendo Monterrey con Adrián de la Garza y Rafa Ramo”, en el cual el creador de contenido mencionó a Mariana Rodríguez.
*Esta noticia fue realizada con ayuda de una inteligencia artificial (IA).