Doña Alegría volvió a soltar la bomba… ¡y le dijo “desgraciada” otra vez a Mariana Botas!
13 octubre, 2025¿Y este bonito abrazo? Aldo y Poncho cierran drama viral
15 octubre, 2025
- A sus 96 años, la actriz Ana Luisa Peluffo está viva: su familia desmiente rumores. Se encuentra estable, desmintiendo los falsos rumores que circularon en redes sociales. Su hijo pidió respeto y recordó que “no la maten antes de tiempo”.
En tiempos donde las redes sociales pueden viralizar cualquier noticia en cuestión de minutos, la desinformación se convierte en un riesgo constante, especialmente para figuras públicas de trayectoria. Este fue el caso reciente de Ana Luisa Peluffo, una de las grandes leyendas del cine mexicano, quien fue erróneamente reportada como fallecida en varios espacios digitales.
La noticia fue completamente falsa. Ana Luisa Peluffo continúa con vida a sus 96 años, en su hogar y rodeada del cuidado de su familia. Su hijo, Martín Peluffo, fue quien se encargó de aclarar la situación públicamente, visiblemente molesto por el daño que estas noticias sin verificar pueden causar.
“Será una noticia triste para todos, pero que no me la maten antes de tiempo. ¡No sean así!”, expresó Martín con firmeza, pero también con un toque de humor que refleja el espíritu con el que la familia intenta sobrellevar estas situaciones. “Es muy común, a cada rato la matan. La verdad, no es nada agradable que inventen esas historias. Mi madre está bien, tranquila, en casa, con los cuidados que necesita a su edad”.
Según explicó, Ana Luisa vive acompañada por una enfermera que le brinda atención permanente. Aunque enfrenta los achaques naturales de la vejez, se mantiene estable, con momentos de lucidez y una actitud serena. Le gusta pasar el tiempo viendo películas, disfrutando de su jardín y compartiendo recuerdos con su familia. Aún conserva la memoria suficiente para relatar con detalle las historias detrás de sus películas, sus viajes internacionales y los desafíos que vivió como actriz durante décadas.
Ana Luisa Peluffo nació el 9 de octubre de 1929 en Querétaro. Desde joven mostró una clara inclinación hacia las artes, estudiando pintura, danza, decoración e idiomas. Su entrada al cine ocurrió a finales de los años cuarenta, y no tardó en convertirse en una figura reconocida, tanto por su talento como por su atrevimiento artístico.
Fue en 1955 cuando protagonizó una escena que la inmortalizó en la historia del cine nacional, al realizar el primer desnudo considerado artístico en el cine mexicano. Lejos de arrepentirse o esconderse de la polémica que esto provocó, Peluffo defendió siempre su decisión como un acto de compromiso con el arte y la expresión libre. Esta escena marcó un antes y un después en la industria cinematográfica del país, rompiendo tabúes y abriendo espacio a nuevas formas de representación.
Con el paso de los años, su carrera no se limitó al drama o al cine de autor. Participó también en comedias, cintas del llamado “cine de ficheras”, series de televisión, teatro y programas unitarios. Su versatilidad le permitió mantenerse vigente a lo largo de siete décadas, adaptándose a los cambios de la industria sin perder autenticidad.
En la última década, Peluffo decidió alejarse de los reflectores y llevar una vida más tranquila. Su familia ha sido su principal sostén, especialmente su hijo Martín, quien ha estado a su lado y se ha encargado de desmentir en varias ocasiones noticias falsas sobre su salud. Lamentablemente, esta no ha sido la primera vez que su supuesta muerte circula en redes sociales.
La difusión de este tipo de rumores, sin verificación ni respeto, no solo afecta a las figuras públicas, sino que también genera confusión, angustia y desgaste emocional a sus seres queridos. Es un recordatorio urgente de la necesidad de actuar con responsabilidad al compartir información en internet.
A pesar de todo, Ana Luisa Peluffo sigue aquí. Su vida, su historia y su legado continúan inspirando a generaciones. No solo fue una mujer pionera en el cine mexicano; fue una artista que se atrevió a desafiar convenciones, a ser dueña de su cuerpo y de su carrera, y a mantenerse fiel a su visión incluso cuando eso significaba enfrentarse a la crítica o a la censura.
Hoy, a sus 96 años, Ana Luisa Peluffo sigue siendo una figura viva del arte nacional. Su legado va más allá de sus películas: representa la valentía, la elegancia y la capacidad de reinventarse. Un ícono que, más allá de los rumores, sigue brillando.
*Esta noticia fue revisada por una inteligencia artificial