![](https://lacolumnariablog.com/wp-content/uploads/2021/04/ninel-esposo.jpg)
Ninel Conde se deslinda de los delitos de su esposo, es arrestado por el FBI
21 abril, 2021![](https://lacolumnariablog.com/wp-content/uploads/2021/04/zac.jpg)
¿Zac Efron arruinó su rostro perfecto?
23 abril, 2021![](https://lacolumnariablog.com/wp-content/uploads/2021/04/shakira-fraude-768x480.jpg)
La agencia tributaria española conformó que la cantante colombiana Shakira defraudó con 14.5 millones de euros a Hacienda simulando que no residencia en España y ocultó sus ingresos mediante un entramado de sociedades.
El equipo legal de la cantante afirmó que la estrella no permaneció en el país por más de 183 días, con base en su agenda de conciertos y programas de televisión, por lo que no tenía la obligación de tributar en España. Sin embargo, los técnicos de Hacienda española contradicen estos argumentos.
La magistrada solicitó a los técnicos de Hacienda y la defensa de la cantante el próximo 8 de julio, para que expongan su tesis sobre cuáles eran las obligaciones fiscales de Shakira informó el periódico de Catalunya.
Desde que se inició el proceso en enero del año pasado dos funcionarios de la agencia declararon que la artista habría evadido el pago del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) entre el 2012 y 2014. En el 2018 la fiscalía española acusó a la cantante y su asesor fiscal en los Estados Unidos de seis delitos contra la Hacienda pública y urdir un plan para no pagar ni el IRPF ni el impuesto sobre el patrimonio utilizando un entramado de sociedades y de paraísos fiscales que eran titulares de los ingresos que Shakira percibía.
El ministerio público afirmó que Shakira “canalizó los movimientos de capital generado con su actividad profesional”, incluidas sus actuaciones, trabajo como juez en The Voice y comercialización de perfumes, a través de
a través de empresas domiciliadas en Islas Vírgenes británicas, las Islas Caimán, Malta, Panamá y Luxemburgo.
La fiscalía consideró que Shakira tenía a obligación de cumplir con sus obligaciones fiscales en España porque permaneció en el país por más de 183 días el tiempo necesario para ser calificado como residente fiscal.
Hasta ahora la colombiana ya le volvió a la agencia tributaria 14.5 millones euros reclamados, pero insiste que no tenía la obligación de tributar en España debido a que residía en el extranjero por compromisos laborales.