
¿Murió Pedro Torres? Lucía Méndez aclara la verdad
16 noviembre, 2025
Christian Nodal vivió una de las jornadas más tensas y determinantes de su batalla legal contra Universal Music México. Hasta pasadas las once de la noche del 28 de noviembre, el cantante seguía dentro del Juzgado Sexto de Distrito en materia civil de la Ciudad de México, acompañado de su abogado Rodrigo Flores Calderón, en una comparecencia que se prolongó más de lo previsto como parte de la etapa de desahogo de pruebas. Este paso es crucial dentro de la demanda que la disquera mantiene en su contra por la presunta falsificación de 32 contratos relacionados con grabaciones realizadas entre 2016 y 2020, periodo en el que Nodal aún formaba parte de su catálogo.
El caso no solo ha capturado la atención del público, sino que también ha generado una enorme expectación en la industria musical, que sigue cada movimiento del proceso debido al impacto que podría tener en temas de derechos de autor y control creativo. La disquera asegura que dichos contratos presentan firmas irregulares y podrían haber sido usados para apropiarse de grabaciones clave en la carrera del artista, mientras que la defensa de Nodal rechaza la acusación y continúa presentando pruebas para sostener su posición.
En su arribo al juzgado, Nodal prefirió no dar declaraciones a la prensa, dejando que fuera su abogado quien atendiera a los medios. Flores Calderón reiteró que, pese a la demanda, el cantante no tiene impedimento legal alguno para seguir interpretando sus canciones ni para continuar con sus presentaciones programadas, desmintiendo cualquier rumor sobre restricciones en su vida profesional.
El litigio también involucra a los padres del artista, lo que ha añadido aún más presión emocional al proceso. De acuerdo con su defensa, el juicio podría prolongarse varios meses antes de que se dicte una resolución definitiva, ya que aún falta la revisión de peritajes y el análisis de documentación clave.
Mientras los tribunales deciden el rumbo del caso, Nodal sigue adelante con su agenda artística y con la gira que lo mantiene cerca de sus fans. Sin embargo, lo que se resuelva en este juicio podría marcar un precedente dentro del medio y definir, de una vez por todas, el nivel de control que los artistas pueden tener sobre su propia obra frente a las grandes disqueras.
Por ahora, el cantante se mantiene firme, en silencio público, concentrado en su carrera y a la espera de la resolución de un conflicto que podría cambiar el futuro de su música y de muchos otros artistas en México.
*Este texto fue revisado por una inteligencia artificial (IA).

