![](https://lacolumnariablog.com/wp-content/uploads/2018/07/marcelab.jpeg)
El Mossad encontró a Marcela Basteri
15 julio, 2018![](https://lacolumnariablog.com/wp-content/uploads/2018/07/anna.jpg)
Así agradeció Anna Favella el éxito en México de Luis Miguel,la Serie
16 julio, 2018![](https://lacolumnariablog.com/wp-content/uploads/2018/07/doc.jpg)
“El Doc”,Octavio Foncerrada considera que Luis Miguel contó su vida a través de una serie como una especie de catarsis.
Ventaneando anunció hace días que tenía una exclusiva sobre “El Sol” y se trató de la entrevista con Foncerrada quien fue pieza clave en la adolescencia del cantante y sus hermanos,ya que el famoso decidió que él fuera el tutor de su hermano Sergio,una vez con la desaparición de su madre Marcela Basteri.
¿Por qué crees que Luis Miguel decidió contar su vida?,le cuestionó Pati Chapoy.
“Yo creo que es una pregunta que habría que preguntarle a él para que la conteste,pero dentro de una visión como profesional,creo fue por una necesidad de sacar algo que estaba ahí (dentro de él) y que pesa mucho”,consideró.
Dejando de lado el drama con el que planteó su historia en la serie de Netflix,el doctor no deja de considerar es algo fuerte que Luis Miguel se abriera sobre su vida.
“Es algo muy fuerte lo que yo vi en la serie a mí me movió y conociendo la sensibilidad de él, sé que es algo que también lo mueve y lo zarandea”.
Al cuestionarle si Sergio Basteri vio la serie,comentó que él no es nadie para decir a una persona qué haga o no haga,y además le resulta difícil porque trata de entender las dos situaciones,la de Luis Miguel en su necesidad de catarsis y la de Sergio de no tener ningún acercamiento a sus orígenes.
El doctor desde su punto de vista,más que buscar una catarsis exponiendo su vida ante el público, Luis Miguel debió buscar la ayuda de un profesional.
Igual descalificó se expusiera la vida de Sergio,siendo que él siempre ha estado alejado de la vida pública.
“Yo hubiera sugerido la catarsis con un profesional y no exponer a una persona que nunca se había expuesto,porque aunque tengas el control de las situaciones eso da pie a que cada uno interprete de diferente manera y se hace una red que se sale de control”.
Aconsejó a Sergio que trate de entender a su hermano en base a su conocimiento sobre desarrollo humano,que puede no fue por agredirlo,pero sí debe poner un límite para que no le efecte tanto.
En cuanto a su aparición en Luis Miguel,la serie dijo que si bien el actor no se parece físicamente a él,sí agradece que el cantante presentara cuando él lo defendió de su padre:”Eso a mí me dijo más que muchas cosas”,exclamó.
Pero más que miedo a Luisito Rey,consideró que Luis Miguel le tenía un gran respeto.
Lo recuerda como un niño ingenuo y lleno de luz,que no se atrevió a viajar de una estación a otra en el metro de Japón,cuando salieron aprovechando que Luisito Rey dormía,pero pese a que lo invitó a vivir la aventura,prefirió esperarlo en la estación y “El Sol” le dijo “qué valiente eres”.
También compartió cuando en muchas ocasiones lo disfrazó para que no lo reconocieran y el cantante de niño pudiera vivir algo de normalidad.
“El Doc” comentó que convivió con Luis Miguel y su familia hasta que Marcela Basteri desapareció y era algo que él no podía comprender.
“Yo no podría estar (tranquilo) si no supiera en dónde está mi mamá”.
Sobre cómo reaccionó Luis Miguel cuando se enteró sería padre por primera vez dijo que se asustó.Según “El Doc”,cuando Stephanie Salas le dijo que estaba embarazada le dio mucho gusto,porque la quería mucho,pero cuando le informó que él era el padre se asustó.
Cuando nació Michelle, Foncerrada no dudó en ir a conocerla,porque era apreciado por la familia de Salas y le pareció maravilloso ver en la pequeña a Luis Miguel.
Calificó como un privilegio de vida el acercar su vida a los Rey Basteri porque les tuvo un gran cariño.
“Y si algún día alguna de esas personas me necesitan aquí estoy”,concluyó
La Columnaria Blog