
Soda Stereo confirma fecha en Monterrey como parte de su gira “Ecos 2026”
23 octubre, 2025
Hace algunos años, Kali Uchis escuchó muchos “no”. Su estilo no encajaba, su mezcla de inglés y español confundía a las disqueras y su visión artística parecía “demasiado distinta”. Hoy, esa autenticidad que alguna vez le cerró puertas la ha llevado a convertirse en una superestrella global. Con giras internacionales completamente agotadas, millones de reproducciones y colaboraciones con artistas como SZA, Tyler, The Creator, Lana Del Rey, Gorillaz, Rauw Alejandro, Karol G, Peso Pluma y su pareja Don Toliver, Kali Uchis ha demostrado que la perseverancia también suena a éxito.
La artista ganadora del GRAMMY® anunció la etapa latinoamericana de su esperada gira The Sincerely, Tour, en 2026, e incluyó a la ciudad de Monterrey en su recorrido. Kali promete que será una celebración de triunfo, crecimiento y amor propio. Después del enorme éxito de su tour por Norteamérica —con 29 conciertos completamente agotados y más de 300 mil fans coreando sus temas en inglés y español—, la cantante colombo-estadounidense llevará ahora su magia a Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y México.
Kali Uchis, emocionada, publicó en su cuenta de Instagram: “Despierta LATM que me voy pa la casita un ratico”. Famosas como Chiquis Rivera y Kenia Os reaccionaron a su publicación, compartiendo la misma ilusión que sus fans quienes le suplicaron más canciones en español.
Producida por Live Nation, la gira comenzará el domingo 8 de febrero de 2026 en Vibra São Paulo, Brasil, y concluirá con una serie de tres noches en México, incluyendo el sábado 21 de febrero en el Auditorio Banamex de Monterrey.
Esta nueva gira acompaña el lanzamiento de su quinto álbum de estudio y su edición deluxe, Sincerely: P.S., una obra íntima y luminosa que amplía su aclamado disco Sincerely con cinco canciones nuevas. Entre ellas destaca el tema bilingüe “Cry About It”, junto a Ravyn Lenae, donde Uchis se muestra más vulnerable que nunca.
Reflejando el poder curativo del amor profundo, el álbum ofrece una mirada honesta a cómo la artista romantiza la vida y su mundo interior. Escrito y producido por la propia Uchis, Sincerely: P.S. la muestra en plena conexión con su esencia. El lanzamiento vino acompañado del video oficial de “All I Can Say”, dirigido por Bethany Vargas e inspirado en el cine noir clásico de los años 50, donde Kali se transforma en una sirena de la pantalla.
Los boletos estarán disponibles en KaliUchis.com y en la Preventa Banamex a partir del 24 de octubre de 2025, mientras que la venta general se abrirá un día después a través de Ticketmaster.
Fechas – The Sincerely, Tour LATAM
8 feb – São Paulo, Brasil – Vibra São Paulo
10 feb – Buenos Aires, Argentina – Movistar Arena
12 feb – Santiago, Chile – Movistar Arena
15 feb – Lima, Perú – Costa 21
18 feb – Bogotá, Colombia – Movistar Arena
21 feb – Monterrey, México – Auditorio Banamex
22 feb – Guadalajara, México – Auditorio Telmex
25 feb – Ciudad de México, México – Palacio de los Deportes
Sobre Kali Uchis
Kali Uchis nació en Virginia y creció entre Estados Unidos y Colombia, una dualidad que marcó su identidad artística. Desde su mixtape Por Vida (2015) hasta su más reciente Sincerely (2025), ha explorado con libertad el R&B, el alt-pop, el reggaetón y los sonidos latinos, creando un lenguaje propio. Con álbumes como Isolation (2018), Sin Miedo (del Amor y Otros Demonios) (2020), Red Moon in Venus (2023) y ORQUÍDEAS (2024), se ha consolidado como una de las artistas más influyentes de su generación.
ORQUÍDEAS marcó un punto alto en su carrera: debutó en el #2 del Billboard 200, recibió elogios de Rolling Stone, Pitchfork y The New York Times, y la consagró en los GRAMMY®, Latin GRAMMYs y Billboard Latin Music Awards. Canciones como “Igual Que Un Ángel”, junto a Peso Pluma, y “Labios Mordidos”, con Karol G, la convirtieron en un fenómeno global.
Con nueve nominaciones al GRAMMY® y una victoria en 2021 por “10%” junto a Kaytranada, Kali Uchis demostró que el talento no necesita permiso para brillar. Su himno “telepatía” superó los dos mil millones de reproducciones y se convirtió en la canción en español interpretada por una solista que más tiempo ha permanecido en el Billboard Hot 100 en la última década.
De ser una artista que no encajaba a llenar arenas alrededor del mundo, Kali Uchis es la prueba de que la autenticidad siempre encuentra su lugar. Hoy regresa a Latinoamérica convertida en símbolo de libertad creativa, resiliencia y poder femenino.
*Este texto fue revisado por una inteligencia artificial (IA).

