
En medio del llanto, confirma Angélica Vale su divorcio
10 noviembre, 2025
La confusión sobre la supuesta muerte de Pedro Torres estremeció al mundo del espectáculo y a las redes sociales. Lo que comenzó como una noticia que se esparció a gran velocidad terminó convirtiéndose en un ejemplo doloroso de cómo una información no verificada puede sacudir a miles de personas en cuestión de minutos.
La primera en dar por hecho el fallecimiento del reconocido productor fue la conductora Sofía Villalobos, de El Financiero TV. Su mensaje impactó de inmediato, generando preocupación y una avalancha de reacciones. Sin embargo, el panorama cambió abruptamente cuando Lucía Méndez, ex pareja de Torres y madre de su hijo, desmintió la información al reportero de Televisa Sebastián Reséndiz, aclarando que Pedro seguía con vida.
“Circula la versión del fallecimiento de Pedro Torres. Me comuniqué con Lucía Méndez, madre de su hijo Pedro Antonio, y me negó que el productor haya muerto”, publicó Reséndiz en la misma red social.
A partir de ese momento, todo se volcó hacia Villalobos, quien optó por enfrentar la situación con transparencia. A través de X, la conductora publicó un mensaje en el que expresó su pesar y asumió la responsabilidad por haber compartido la noticia equivocada. Reveló que confió plenamente en una fuente que consideraba muy cercana y fidedigna, y que nunca imaginó que terminaría informando algo que no era cierto. Aseguró que era la primera vez en su carrera que debía ofrecer disculpas por difundir una noticia falsa, y pidió que esta experiencia no tuviera que repetirse jamás. También lamentó el daño emocional que pudo haber ocasionado tanto a la familia como al público.
Mientras tanto, se confirmó que Pedro Torres continúa con vida, concentrado en su lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad que ha puesto a prueba su fortaleza, pero no su espíritu. Su entorno cercano agradeció las muestras de cariño y pidió respeto en medio de un momento tan delicado.
La ola de confusión dejó una reflexión inevitable: la velocidad con la que se mueve la información puede ser tan poderosa como peligrosa. En cuestión de minutos, una suposición se convirtió en tendencia nacional. Pero también quedó claro el enorme cariño que la gente siente por Pedro Torres, una figura cuyo trabajo marcó el rumbo de la televisión y la publicidad en México.
Hoy, mientras su familia se mantiene unida y enfocada en su salud, el público se queda con una mezcla de alivio, empatía y conciencia sobre la importancia de verificar antes de compartir. Y con la esperanza de que Pedro siga recibiendo fuerza y amor en esta etapa tan compleja de su vida.
*Este texto fue revisado por una inteligencia artificial

